INICIAN INSCRIPCION CURSOS
Se ha abierto nuevamente el proceso de inscripción de los cursos del Programa Desarrollo de cursos autogestionados con IPLACEX, en esta oportunidad se suman 3 cursos nuevos a los 20 que teníamos.
Las inscripciones se encontraran abiertas hasta el día jueves 10 de sepetiembre, para dar inicio a los cursos el día miércoles 16 de septiembre, ese mismo día 16 las tutoras sociales de IPLACEX les enviaran correo de bienvenida a todos los inscritos durante el transcurso de ese día, les recuerdo que en esta modalidad todos los inscritos son incorporados al curso, no hay proceso de selección.
Despliegue
|
Inicio Inscripción
|
Termino Inscripción
|
Inicio Cursos
|
Observación
|
5to despliegue
|
03-septiembre
|
10- septiembre
|
16 - septiembre
|
|
CONSIDERACIONES:
• El participante desde el día que inicia el curso de 27 horas pedagógicas, tendrá 30 días para desarrollarlo y 60 días para los cursos de 53hrs pedagógicas. Culminado ese tiempo, la plataforma se cerrará y quedará en condición de suspendido en el caso que no haya terminado.
• Al término del curso, deberán responder la evaluación final, la que deberán aprobar con nota igual o superior a 5.0, (solo hay una oportunidad para realizar la evaluación final)
• Al momento de aprobar el curso, será responsabilidad del participante la descarga de su certificado de aprobación, desde la plataforma.
• Cupos libres (sin límite de participantes)
• Destinado a todos los funcionarios de la red pública.
Como Inscribirse??
Ingresar Rut y aceptar, luego se desplegaran los cursos, seleccionar el curso de interés, completar formulario de inscripción y aceptar, todos los campos del formulario deben ser completados, de lo contrario no se cursará su inscripción.
El correo del participante deberá ser personal y estar correctamente escrito, de lo contrario no podrá ser procesada su matrícula en plataforma.
Al aceptar la inscripción, automáticamente quedara matriculado en el curso, y el día de inicio del curso, durante el transcurso del día, se les enviara correo con la bienvenida, link y claves de acceso al curso.
En el caso de los participantes que al ingresar el rut les salga el siguiente mensaje “Estimado Usuario, lamentablemente usted no figura en los registros de dotación reportados de su Servicio de Salud o de los registros de Atención Primaria de Su Red, por lo que se sugiere enviar un correo la unidad de capacitación de su Establemiento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que a través de ellos podamos validar su Rut y pueda proceder con su inscripción”.
CURSOS:
1.- BIOÉTICA APLICADA A LA SALUD PÚBLICA 40 hrs. pedagógicas
Objetivo General: Identificar problemas éticos en el ámbito de la salud pública, aplicando principios de la bioética.
2.- USO RACIONAL DE COMPONENTES SANGUINEOS. RECOMENDACIONES EN TERAPIA TRANSFUSIONAL 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Profundizar los conocimientos básicos de los profesionales que indican terapia transfusional y de quienes la supervisan.
3.- CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA EQUIPOS DE SALUD DE HOSPITALES 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Identificar herramientas básicas para la detección y abordaje del comportamiento suicida en este contexto
CONTINUAN Y SE HABILITA NUEVO PROCESO DE INSCRIPCION
1.- “INTRODUCCION A INSTRUMENTOS PARA LA GESTION DE INFORMACION EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS, DESASTRES Y EPIDEMIAS MOLUDO DE EMERGENCIA MIDAS” 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Adquirir herramientas para la gestión de información de emergencias, por medio del uso del módulo de emergencia de la plataforma MIDAS, de los sistemas informáticos y los formatos de reportes nacionales oficiales establecidos por el MINSAL, según lo establecido en los planes de emergencias Sectoriales de Salud
2.- “EXPLOTACION SEXUAL Y COMERCIAL EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, UN DESAFIO PARA SALUD” 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Sensibilizar y capacitar a profesionales de los equipos de salud para la prevención y detección oportuna de niñas, niños y adolescentes victimas de explotación sexual y comercial.
3.- “DETECCION Y ABORDAJE DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS DURANTE EL EMBARAZO Y PUERPERIO” 53hrs. pedagógicas
Objetivo General: Desarrollo de capacidades y competencias relacionadas con la comprensión de las características y consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas durante el embarazo y puerperio, así como su detección y abordaje, en distintos niveles de atención.
4.- “DIVERSIDAD SEXUAL E IDENTIDAD DE GENERO EN SALUD” 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Comprender las implicancias de la ley 21.120 en la atención de salud de niños, niñas y adolescentes y sus familias, en la red pública de atención, en un marco de derechos.
5.- “ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE ONCOLOGICO ADULTO” 27 horas Pedagógicas
Objetivo General: Aplicar herramientas para el manejo clínico nutricional de pacientes oncológicos adultos.
6.- “CAPACITACIÓN CONTINUA SOBRE LA LEY 21.030 IVE EN 3 CAUSALES PARA TENS” 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Identificar los principales componentes y objetivos del modelo de atención integral de las mujeres que se acogen a una de las 3 causales estipuladas en la ley 21.030 y el rol que desempeñan lo y las TENS como parte del equipo de atención, en los distintos niveles asistenciales.
7.- “ESTRATEGIAS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL ESTADO EPILÉPTICO” 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Identificar procedimientos en el manejo de crisis epilépticas, utilizando estrategias de diagnóstico y tratamiento.
8.- “MEDICINA HIPERBÁRICA” 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Capacitar profesionales sanitarios en el manejo del paciente con enfermedad descompresiva, de manera que sean capaces de diagnóstico, traslado y tratamiento oportuno.
9.- “RECOMENDACIONES PARA TRABAJAR EN ENTORNOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES” 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Identificar intervenciones locales multinivel para el trabajo en entornos y estilos de vida saludables, determinando la aplicación de las más pertinentes para su realidad.
10.- “TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLECENTES: ROL DE EQUIPOS DE APS” 27hrs. pedagógicas
Objetivo General: Reconocer aspectos generales de los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia: conceptos, etiopatogenia, factores de riesgo y prevención.
11.- “INTRODUCCION A EQUIPOS DE RESPUESTA DEL SECTOR SALUD PARA EMERGENCIA Y DESASTRE” 53 horas Pedagógicas
Objetivo General: Identificar la estrategia sectorial de equipos de respuesta, las 3 modalidades existentes en la actualidad en el sector salud y el modo de actuación integrada de estas en el nivel nacional y local.
12.- “CAMBIO CLIMÁTICO, IMPACTOS Y ADAPTACIÓN EN SALUD” 53hrs. pedagógicas
Objetivo General: Identificar el fenómeno global de cambio climático, los riesgos para la salud de la población y las principales medidas de adaptación que debe implementar el sector de salud, de acuerdo a los diversos contextos que se dan a nivel nacional y local.
13.- “ORIENTACIONES TECNICAS PARA MANEJO INTEGRAL DEL PIE DIABÉTICO: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO” PARTE 1” 53hrs. pedagógicas
Objetivo General: Entregar herramientas para el desarrollo de un plan de cuidados integral con el fin de manejar precozmente el riesgo de ulceración y úlceras en personas con DM.
14.- “INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA Y PLANTAS MEDICINALES PARA PERSONAL DE SALUD” 27 hrs. pedagógicas
Objetivo General: Identificar conocimientos básicos de Fitoterapia y uso de preparados fitoterápicos, ya sean sustancias vegetales, preparados vegetales o medicamentos a base de plantas para diferentes patologías.
15.- “ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN LA ATENCION DE SALUD DE ADOLESCENTES” 27 hrs. pedagógicas
Objetivo General: Adquirir herramientas que permiten otorgar una atención de salud de calidad e integral en adolescentes, en un marco de derechos, considerando los aspectos legales y éticos asociados.
16..- “PERTINENCIA CULTURAL EN EL AMBITO DE LA SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS” 53 horas pedagógicas
Objetivo General: Aplicar conocimientos y estrategias sobre pertinencia cultural en la gestión, atención, prevención de la salud sexual y salud reproductiva de personas pertenecientes a pueblos indígenas y sus familias.
17.- “HERRAMIENTAS DE APOYO A LA FUNCIÓN DEL INVESTIGADOR DE LA DENUNCIA Y DE LA INVESTIGACIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO” 27 horas pedagógicas
Objetivo General: Adquirir conocimientos y habilidades para realizar adecuadamente la investigación de denuncia de violencia en el trabajo.
18.- “FIEBRE Q: DIAGNÓSTICO, NOTIFICACIÓN, MANEJO CLÍNICO Y OCUPACIONAL” 53 horas pedagógicas
Objetivo General: Adquirir herramientas para la detección, notificación, manejo clínico y ocupacional de fiebre Q, consideraciones como una enfermedad producida por el agente Coxiella Burnetii.
19.- “SOY FUNCIONARIO/A DE LA SALUD…¡ME CUIDO!. RELACIÓN DEL TRABAJO EN SALUD Y EL CUIDADO DE SÍ MISMO” 27 horas pedagógicas
Objetivo General: Identificar las características y la importancia del trabajo en salud y su relación con el cuidado de sí mismo.
El siguiente curso en este despliegue, suspende su inscripción por correcciones, estará nuevamente disponible para inscripción durante la segunda quincena de septiembre para iniciar el curso el 1 de octubre:
“FORTALECIENDO LAS BASES DEL PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES” 53 hrs. pedagógicas